Comunicación no verbal, un lenguaje universal
- Nuria Moreno
- 25 jun 2015
- 1 Min. de lectura
En este vídeo podemos ver cómo una niña se 10 meses de edad se guía únicamente por la mirada y expresión facial de la madre ante un peligro.
La comunicación no verbal es el primer idioma que todos aprendemos. En realidad no lo aprendemos, lo vamos perfeccioanndo. Es innato. Nacemos sabiendo y desde nuestro primer segundo de vida, empeamzos a expresar todo lo que sentimos. La comunicacion no verbal es, por tanto, en primera instancia emocional y expresa si tenemos frío, hambre, miedo, lo que necesitamos y lo que nos pone en peligro, si nos sentimos bien o por si lo contrario estamos en tensión. Durante los primeros años de vida constituye nuestra forma básica de comunciación y durante gran parte de la infancia sigue siendo primordial. Así sabemos si podemos o no podemos hacer algo con una sola mirada a los padres, y cuáles van a ser las consecuencias inmediatas, a qué nos arriesgamos. Todo esto determina nuestro comportamiento. En ciertos momentos, un padre o una madre con verdadera autoridad no necesita alzar la voz, una mirada basta. Según crecemos, vamos aprendiendo a ocultar todas estas señales que hacen transparentes nuestras intenciones y nos dejan al descubierto, pero... siempre queda un rastro que nos delata, las micorexpresiones. Tenemos 44 músculos faciales, y no todos son motores, algunos simplemente responden a nuestras emociones y no los podemos controlar, podemos frenarlos, pero no podemos evitarlos...
Comunicación no verbal: un mundo fascinante. ¡Te invito a conocerlo!
Comentários