23 segundos: análisis de comunicación no verbal de Jorge Fernández Díaz
- Nuria Moreno
- 20 abr 2015
- 3 Min. de lectura

http://multimedia.levante-emv.com/videos/nacional/20150416/fernandez-diaz-respondo-cuestiones-que-digan-personas-serias-1257358.shtml
PREGUNTA
¿Usted conocía los negocios del clan Pujol?
RESPUESTA VERBAL
(1) y (2) perdón, per- per- dón, perdón…(3)… eh.. eh.. el qué… ¿qué ha dicho? No sé de qué me están hablando pero (4) en todo casooo…en fin… si eso lo ha dicho… alguna persona…yo…yo… yo… me…me…me… (5) bah (6)… yo no tengo nada que decir (7) sinceramenteeee (8) yo… yo… yo… yo respondo aaaa…. a cuestiones que digan personas serias y (…) que sean cosas serias… (9) la justicia está actuando…y…(10)… y … no tengo nada más que decir. (11)
RESPUESTA NO VERBAL
(1) Pide que le repitan la pregunta que ha oído perfectamente. Esto se utiliza para crear tiempo en pensar la respuesta.
(2) Parpadeo intermitente, se desplaza hacia atrás, baja la mirada y corta el contacto visual: ítems de nerviosismo y distancia.
(3) Repetición de palabras y sílabas: pérdida de conexión con las ideas. Duda.
(4) Risa: es una risa nerviosa. Risa adaptativa para tapar la tensión y para disimular.
(5) Lateral derecho. Retira la cabeza, corta el contacto visual y baja los ojos y párpados. Ítem negativo, distanciamiento, rechazo, no quiere comunicar. Se quiere ir.
(6) Tartamudeo, repetición de sílabas: indica duda y nerviosismo. Para hacer tiempo mientras busca cómo contestar.
(7) bahh.. Interjección de desprecio. Deja salir el aire y toda la tensión.
(8) Acelera el ritmo: busca una salida rápida.
(9) Prolongación de vocales “eeehh": hace tiempo mientras busca qué decir.
(10) Sagital inferior. Baja cabeza y ojos: ítem de vergüenza.
(11) Parpadeo intermitente constante: está desestabilizado.
(12) Vuelve a acelerar el ritmo poniendo gran intensidad en la palabra final “decir” como punto y final. "Y no tengo nada más que decir", como diciendo "y punto", "y ya no digo más".
CONCLUSIÓN
En tan solo 23 segundos, el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz hace numerosas muestras de corte, distanciamiento, tensión y duda. Acelera el ritmo para salir del paso cada vez que dice “no tengo nada que decir” y son las dos únicas ocasiones en las que mira a la periodista, el resto del tiempo corta el contacto visual. No se muestra claro y sereno sino más bien desestabilizado, dubitativo y esquivo. No mira a los ojos.
Que todos los medios de prensa consultados, unos 20, pusieran exactamente la misma frase "Fernández Díaz, sonriente y confiado, ha contestado a los periodistas sobre este asunto" es un signo evidente de protección y manipulación de la información y si algo podemos sacar en claro con absoluta determinación es que esta frase empleada por los medios no es verdad. Fernández Díaz no contestó sonriente ni confiado, sino esquivo dubitativo y my nervioso, incluso utilizando ataques en forma de burla y de desprecio, lo cual no habla a su favor, sino en su contra, y lo que es más importante, no se defendió realmente ni negó la acusación. Cuando somos inocentes de algo que nos acusan indebidamente, nos defendemos. El Sr. Fernández Díaz no lo hizo.
Interesante es también analizar la sonrisa de la persona detrás de él. En una sonrisa verdadera intervienen ojos y boca. En esta sonrisa, en los ojos vemos preocupación, alarma y tensión que nos indica que nos es una sonrisa real. La persona detrás del ministro va acompañando todo lo que dice con gran tensión, preocupación y alivio según el momento. Observen cómo abre muchos los ojos y sube cejas, signo de estar en alerta, sube el interior de las cejas, estos son verdaderos signos de preocupación, y mira de reojo, signo de desconfianza.
¿y ustedes, qué opinan?

Comments